CMW > Contabilidad > Presupuestaria

     

 

Informes presupuestarios

 

CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO

Este proceso nos permite establecer el presupuesto por cuenta.

 

Este proceso es incompatible con cualquier otro de actualización del presupuesto, por lo que debe asegurarse, cuando utilice este programa, que no hay ningún otro usuario actualizando el presupuesto por otro terminal.

 

Para poder establecer el presupuesto es necesario indicar los siguientes datos: subentidad a la que pertenece el presupuesto, código del concepto de recibo al que están asociadas las cuentas cuyo presupuesto se desea establecer (este código de concepto sólo se pide para propiedad horizontal), rango de fechas para las que se va a establecer el presupuesto, si el presupuesto lleva desglose o no (si se marca esta casilla, el importe que se introduzca como presupuesto de la cuenta se distribuirá , por partes iguales, entre todos los meses que componen el presupuesto, si no se marca, el importe total del presupuesto se asignará al primer mes del presupuesto, dejando el resto de los meses con presupuesto cero), el importe total de presupuesto (este importe se utilizará para establecer el presupuesto utilizando la columna de porcentajes) y el tipo de cuentas de las que se desea establecer el presupuesto.

 

Después de haber rellenado los datos de entrada, se presentará la pantalla con la relación de cuentas que cumplan los criterios de selección indicados, para que introduzcamos el presupuesto.

 

Podemos establecer el presupuesto tecleando el importe por cada cuenta o el porcentaje que se asigna a cada cuenta sobre el total de presupuesto, tecleado en la pantalla de entrada.

 

 

LISTADO DEL PRESUPUESTO

 

Permite obtener un listado del presupuesto de gastos/ingresos de una empresa/delegación  general o por cada centro de coste dentro de un periodo de fechas.

 

Además podemos elegir entre cuentas auxiliares o de mayor. Ver tema PRESUPUESTO dentro de Cuentas (para como introducirlo).

 

 

LISTADO DEL CONTROL PRESUPUESTARIO

 

Se puede obtener un control presupuestario de una empresa y de un período o acumulado al mismo, con detalle de cada período o solo resumen. Y con el año actual o anterior.

 

Además podemos elegir entre cuentas auxiliares o de mayor. Ver tema PRESUPUESTO dentro de Cuentas (para como introducirlo).

 

 

LISTADO DE BALANCES CON PRESUPUESTO

 

Se puede obtener un control presupuestario de una empresa y de un período o acumulado al mismo pues en cada columna se puede indicar si del presupuesto o no. Y con el año actual o anterior.

 

Ver tema BALANCES CON PLANTILLAS dentro de Informes Financieros el cual permite que una columna sea o no presupuesto.