VCARD
Se trata de un tipo de archivo diseñado para el intercambio de contactos entre diferentes programas. Básicamente es un archivo de texto con un formato estándar del que existen varias versiones, siendo la 2.1 la más extendida y la que usa CMW.
En el fichero generado por el módulo de VCARD se incluirán los datos del nombre, apellidos, dirección, teléfono y email del contacto o contactos elegidos para su exportación.
El fichero vCard le permitirá importar contactos en programas de correo electrónico (Gmail, Outlook,...), o agenda de teléfono móvil, etc. Ya sean web, móvil o de escritorio es suficiente con que sean compatibles con la versión 2.1. La gestión de duplicados corresponde al programa de destino, por ejemplo Gmail tiene un proceso para identificar duplicados y combinarlos.
No es posible realizar un proceso de importación de vCard en CMW.
Es importante que siga leyendo: no tardará mucho y al final tendrá una idea clara del funcionamiento de la exportación de tarjetas de contactos vCard para poder sacarle el máximo partido posible.
Seleccionando el origen de los contactos
Este diálogo muestra en la parte superior las tablas de la aplicación que contienen datos de contactos. Al lado del nombre aparece una descripción que ayuda a identificar qué tipo de contacto es.
En la parte inferior se puede establecer una serie de filtros que permiten limitar la búsqueda. Se puede indicar un rango de entidades y otro de sub-entidades. Marcando la casilla Excluir contactos sin Email sólo se buscaran aquellos contactos que tengan rellenado el campo email y estén en el rango de entidad y sub-entidad establecido. Lo mismo ocurre marcando Excluir contactos sin Teléfono pero con el campo teléfono.
Por defecto las tablas aparecerán sin seleccionar.
El valor por defecto de Desde Entidad y Hasta Entidad es el código de comunidad actual. El de Desde SubEntidad es "000" y el de Hasta SubEntidad es "999". Excluir contactos sin Email y Excluir contactos sin Teléfono por defecto aparecerán desmarcadas.
Las acciones que se permiten son:
•Limpiar Filtros: Reinicia los valores a su valor por defecto, incluso la selección de tablas.
•Aceptar: Inicia la búsqueda de contactos según selección de tablas y filtros.
Exportación de contactos en formato vCard
Esta vista proporciona los datos obtenidos según la selección y filtros especificados en el paso anterior. Estos se muestran en una rejilla. Las columnas que se mostrarán en la rejilla son: Tabla, Entidad, SubEntidad, Nombres, Apellidos /R. social, Email, Tel. principal y ¿Exportar?
La última de las columnas es la que indica si el contacto se exporta o no según se encuentre marcada, en el momento de pulsar el botón Exportar.
En el extremo superior de la vista hay un formulario que permite escribir un criterio de búsqueda por el que filtrar los resultados obtenidos. Si es distinto de vacío, al pulsar el botón Buscar se mostrarán en la rejilla sólo los datos que coincidan en cualquiera de las columnas con lo escrito en dicho formulario.
Se permiten las siguientes acciones:
•Buscar: Filtra los datos actuales según un criterio establecido en el formulario.
•Seleccionar tablas: Vuelve a mostrar el diálogo de selección de tablas. Las tablas que se muestran en la rejilla aparecerán ya seleccionadas.
•Marcar todo: Selecciona todos los contactos que están en la rejilla.
•Desmarcar todo: Deselecciona todos los contactos que estén seleccionados.
•Exportar: Abre el diálogo de exportación de contactos en formato vCard. Sólo se abrirá si existe algún contacto seleccionado.
Diálogo de Exportación de contactos en formato vCard
Se divide en tres secciones:
Parámetros
Muestra y permite modificar el prefijo y sufijo que se incluirán en el nombre formateado (nombre y apellidos) del contacto.
La elección del prefijo y sufijo es libre y puede servir para especificar el tratamiento, pseudónimos, cargo del contacto, etc. Como ejemplo de prefijo se podría usar "Excelentísimo", "Don", "Sr.", "Sra.", "Doña", "Dr.", "Dra.", etc. Ejemplos de sufijo podrían ser "profesor", "la pulga", "taller mecánico", etc.
CMW con el fin de facilitar la identificación de los contactos extraídos de la aplicación, en el destino incluirá, por defecto, el código de la entidad del contacto concatenado con la palabra "CMW" en el prefijo. Por ejemplo "CMW000001".
El tamaño máximo de los campos son 15 caracteres.
Destino
Permite especificar la salida del fichero vCard. Se puede elegir entre enviarlo al cliente de correo electrónico para su envío vía email. O bien se puede guardar en la carpeta especificada, para lo cual se facilita una caja de texto para indicarla.
También se puede elegir la plataforma de destino, esto es, el dispositivo al cual está destinado el fichero. Esta opción es necesaria debido a que no todos los programas leen el fichero usando el mismo juego de caracteres. Esto provoca diferencias en la lectura sobre todo de caracteres especiales como tildes, o "ñ", etc.
La variedad de dispositivos y la posibilidad de que puedan integrar distintos sistemas operativos, o diferentes versiones de estos, complica la generación del fichero con un juego de caracteres válido para todos. Así que, a pesar de elegir una opción, a priori adecuada, podría ocurrir que el dispositivo de destino no visualice correctamente los caracteres especiales.
Si esto ocurre le recomendamos que pruebe con las opciones Otros dispositivos… ya que deberían abarcar todas las posibilidades (si un programa no es compatible con una de ellas, seguramente compatibilice con la otra). Se recomienda por lo tanto, antes de realizar una exportación masiva, realice una prueba con un contacto que incluya entre sus datos caracteres especiales.
Contactos
Permite establecer si los contactos se incluirán en un único fichero o si se crea un fichero por cada contacto. En el primer caso el fichero creado se llamará "ContactosCMW.vcf". En el segundo cada fichero se llamará como el nombre formateado del contacto incluyendo prefijo y sufijo.
Outlook solamente importa el primer contacto de un fichero VCARD ignorando todos los demás. Ese es el motivo por el cual si selecciona "Outlook para PC" se desactiva automáticamente la opción Crear un solo VCARD con todos los contactos. Como sugerencia y para su comodidad si desea incluir todos los contactos en Outlook, exporte primero los VCARD a su dispositivo móvil y después sincronícelo con Outlook.
Acciones permitidas:
•Cambiar: Abre una vista que contiene formularios con los parámetros de vCard, para poder editarlos. La apertura de esta vista provoca el cierre del diálogo, para volver a mostrarlo sólo hay que pulsar otra vez el botón Exportar. Los parámetros son también accesibles a través del menú: <Utilidades> <Exportación de contactos> <Configuración (vCard)>
•Aceptar: Inicia el proceso de exportación según lo especificado.
•Cancelar: Cierra el diálogo.