Visor de documento predeterminado
El visor
En las pantallas o componentes que usen MAID veremos un visor de documentos similar al que se muestra en la imagen.
Podemos diferenciar tres zonas:
La zona marcada como “1” es donde se visualiza el documento predeterminado.
La “2” es donde se visualiza el título o descripción breve del documento predeterminado.
Finalmente la zona marcada como “3” contiene una serie de botones (barra de herramientas) que variarán en función de si hay o no documento y en caso de haber documento de su tipo.
La imagen que acabamos de analizar se corresponde con un visor que no tiene ningún tipo de archivo asociado. Esto lo sabemos porque en la zona dedicada a la visualización del documento predeterminado (zona 1) vemos una imagen que indica que no hay ningún archivo asociado y porque en la zona donde se visualiza el título (zona 2) nos indica que si queremos asociar nuevos documentos tendremos que usar los botones. Tenga en cuenta que la imagen que indica sin documento puede variar en el futuro.
Sin embargo, el visualizador podría encontrarse en otros 2 estados:
•Visualizando un documento predeterminado.
•Indicándonos que hay un documento predeterminado pero que es incapaz de visualizar.
En esta imagen nos encontramos con la situación en la que el visor contiene un documento predeterminado que es capaz de visualizar (en este caso una foto de unos pingüinos). Vemos como la imagen se ajusta perfectamente al tamaño disponible en la zona 1, como muestra el título asociado en la zona 2 y como los botones de la zona 3 han variado con respecto a cuando no teníamos ningún documento predeterminado.
Más adelante dedicaremos una sección a los diferentes botones.
En esta imagen nos encontramos con la situación en la que el visor contiene un documento predeterminado que no es capaz de visualizar. Vemos como la imagen mostrada en la zona 1 ha cambiado con respecto a cuando no había documento predeterminado (imagen 1) para indicarnos que ahora sí hay un documento predeterminado aunque no sea capaz de mostrarlo. No obstante nos muestra el título del documento correctamente (zona 2) y los botones adecuados al tipo de archivo en la zona 3. Esta imagen también se mostrará cuando se haya pulsado el botón de la barra de herramientas “Solo imágenes” que se explica a continuación.
La barra de herramientas
El visor cuenta con una barra de herramientas que contiene las siguientes opciones (entre paréntesis se indica la combinación de teclas para acceder a ella):
• Mostrar el documento (Ctrl + 1): Abre el documento predeterminado con el programa asociado para ello, que dependerá de cómo tenga configurado el sistema operativo (por ejemplo Microsoft Office abrirá archivos Word, Excel, Power Point…)
• Nuevo documento (Ctrl + 2): Se mostrará el diálogo de selección de archivos de Windows para que pueda seleccionar un archivo.
• Eliminar enlace (Ctrl + 3): Borra el documento predeterminado.
• Abrir carpeta (Ctrl + 4): Abre la carpeta donde se encuentra el documento que se está mostrando en el visor.
• Nueva URL (Ctrl + 5): Se mostrará un diálogo en el que introduciremos la URL de la página web que queremos asociar al registro.
• Solo imágenes / Mostrar todo
(Ctrl + 6): En ocasiones se asocian documentos muy pesados (de muchos MB) o páginas web que tardan en cargar. Esto puede dar lugar a que la navegación entre registros se haga lenta debido al alto tráfico de datos que se genera. Para solucionar este problema tenemos este botón, que permite desactivar la visualización de todo aquello que no sean imágenes, lo que permite una navegación entre registros más fluida.
En el caso de activar la opción de “Solo imágenes” el icono se sustituirá por el icono de “Mostrar todo”, pudiendo de esta forma volver a habilitar la carga de la previsualización de los tipos de archivos soportados por el visor.
• Selección múltiple de documentos (Ctrl + 7): Se mostrará un diálogo en el que podremos seleccionar todos los archivos o URLs que queramos asociar al registro.
A tener en cuenta
•Los botones mostrados en la barra de herramientas (zona 3) varían en función del documento predeterminado. De esta forma mostramos únicamente los botones que son útiles para el documento predeterminado, consiguiendo un visor más ligero. Por ejemplo, si el documento predeterminado es una URL no se muestra el botón de abrir carpeta ya que carece de sentido.
•A excepción del botón de selección múltiple de documentos, el resto de botones trabajan contra el documento predeterminado. Por ejemplo, cuando pulsa el botón de eliminar enlace
está borrando el documento predeterminado, quedando el resto de documentos intactos.
•Recuerde que hay dos tipos de MAID. MAID Simple nos permite asociar un archivo a un registro (ejemplo: en mantenimiento de empleados la foto) y MAID Avanzado nos permite asociar varios archivos a un registro. En el caso de MAID Simple el botón de selección múltiple de documentos no se muestra.
•Los botones del visor que trabajan con el documento predeterminado están pensados para ser lo más simples posible, de ahí que cuando selecciona un archivo () no se le pida más información, como por ejemplo el título que le quiere dar. Si necesitase algo más avanzado deberá de hacerlo a través del botón de selección múltiple de documentos
.
•El visor de MAID es capaz de mostrar documentos de tipo bmp, jpg, jpeg, png, tiff, ico, txt, pdf, htm, html, xml y URLs.
•En algunas ocasiones se puede dar el caso de que el espacio reservado para la barra de herramientas es muy pequeño. En estas situaciones aparecerá un indicador, pulsando sobre él veremos el resto de opciones disponibles.