CMW > Contabilidad > Cuentas contables > Plan de cuentas > Propiedades

     

 

Cuentas - Propiedades

 

Pantalla en la que se visualizan las propiedades de una cuenta contable.

 

Se accede desde la pantalla de Cuentas, pulsando el botón Propiedades.

 

 

Cuenta contable

En este apartado se informa sobre qué cuenta contable, y perteneciente a qué entidad, se están consultando las propiedades.

 

Propiedades

Las propiedades de la cuenta contable se dividen en diferentes pestañas con el fin de organizarlas, tratando de agruparlas según su caso de uso.

Cada una de las pestañas se explican más adelante, en esta misma página de ayuda.

 

MAID

A las cuentas contables se les pueden asignar documentación. Puede consultar más información en MAID.

 

 

Generales/Bancos

 

Desde esta pestaña se pueden consultar y configurar propiedades genéricas a cualquier cuenta contable, así como cuestiones particulares de cuentas contables de banco.

 

 

Pedir presupuestaria en apuntes al...

En la contabilidad presupuestaria los importes se agregarán al Debe o al Haber según se indique. Si no se indica Debe o Haber esta cuenta no se incluirá en el control presupuestario.

 

Tipo de renta

Se ha de indicar si la cuenta se asocia a un tipo de renta. Este valor se usará para el cálculo del modelo 184 para el reparto de rentas entre los partícipes. Los valores aquí expresados son los que se utilizaran en los cálculos de forma íntegra. Valores para el tipo de renta de clave K son retenciones aplicadas a los importes de los ingresos, pero CMW no realizará ningún cálculo para obtenerlos, serán los indicados por el usuario bien sea manualmente o a partir de la configuración de contrapartidas.

 

El código de inmueble indica el inmueble al que se asocia la renta obtenida. Esta información se usará en el cálculo del modelo 184 para el reparto de las rentas entre los partícipes.

 

Concepto de reparto asociado

Código de concepto de reparto del presupuesto. Este código es sobre el que se realizará el reparto de los importes del presupueto.

 

Código de cuenta

Es el IBAN que se asocia a esta cuenta contable. Este valor se rellena automáticamente desde la pantalla de Bloques portales al indicar un IBAN en la pestaña bancos, para entidades de vertical y horizontal hay que indicarlo expresamente en este campo. Este campo se habilitará para introducción de un valor si el código de cuenta coincide con el grupo de cuenta en parámetros.

 

Facturas recibidas

Informa de la última fecha en la que se usó el IBAN en una factura recibida, así como del último número de remesa y efecto. Estos campos son gestionados por la aplicación y no requieren mantenimiento salvo circunstancias muy concretas.

 

Facturas emitidas

Informa de la última fecha en la que se usó el IBAN en una factura emitida / recibo, así como del último número de remesa y efecto. Estos campos son gestionados por la aplicación y no requieren mantenimiento salvo circunstancias muy concretas.

 

 

Contrapartidas

 

Hasta ahora, en las propiedades de las cuentas contables acreedoras (proveedores), se podía especificar una cuenta de gastos. Cuando se contabilizaba una factura recibida se mostraba la cuenta de gastos con la posibilidad de modificarla.

 

En la nueva versión, la funcionalidad de la cuenta acreedora (proveedores) ha sido aumentada de forma considerable. Al entrar en las propiedades de la cuenta, se observa que hay una nueva pestaña con el nombre de Contrapartidas, aquí veremos una tabla sobre la que podemos dar de alta las cuentas de gastos con sus diferentes tipos de IVA para poder dividir el total de la factura.

 

 

Desglosar la cuenta por...

Indicaremos como se tiene que desglosar el total de la factura entre las diferentes cuentas contables (contrapartidas), por importe o por porcentaje.

Por ejemplo: en una comunidad la distribución del total de las compras de combustible son el 70% para calefacción y el 30% para agua caliente, en este caso seleccionaríamos el valor Porcentaje y en la columna Porcentaje pondríamos para la cuenta 350101, el 70% y para la cuenta 330301 el 30%.

 

Cuando se dé de alta una factura usando esta cuenta contable, si en las propiedades de la cuenta se ha elegido desglose por porcentaje lo normal es que las contrapartidas cuadren con el total de la factura, en caso de haber seleccionado importe, es probable que se tengan que hacer cambios para conseguir cuadrar las contrapartidas con el total de la factura.

 

Listado de contrapartidas

En esta tabla puede añadir tantas cuentas contables (contrapartidas) como necesite para dividir el total de la factura.

 

El concepto de cada contrapartida es configurable, de forma que pueda poner una descripción diferente a la de la cuenta contable que actúa como contrapartida.

Puede dejarlo sin cumplimentar si el concepto de la contrapartida se ajusta a sus necesidades.

Si quiere mayor nivel de personalización, cuando dé de alta una factura podrá cambiar este concepto.

 

Se ha habilitado una columna llamada Cta. IVA que tiene como objeto la posibilidad de desglosar en cuenta contable diferente a la de Honorarios de Administración, el IVA soportado de la comunidad por este concepto y de esta manera ver en los informes contables los honorarios que de verdad percibe el administrador. La cuenta contable de “IVA NO DEDUCIBLE” es la 420799; se puede dar de alta tantas cuentas se necesiten desde la 4207991 en adelante; estas cuentas son específicas para esta circunstancia.

 

Al igual que hasta ahora, al dar de alta una factura recibida  se dará la posibilidad de modificar las contrapartidas, aunque en este caso, al ser más completo, podremos añadir y borrar contrapartidas, así como añadir una descripción según interese para esa factura recibida.

 

Ver extracto...

 

Al pulsar el botón se mostrará un menú contextual con más opciones:

1.Contrapartida: Se abrirá la pantalla Cuentas - Extracto para que pueda consultar el extracto de la cuenta contable de la contrapartida introducida en el registro seleccionado.

2.Cta. IVA: Se abrirá la pantalla Cuentas - Extracto para que pueda consultar el extracto de la cuenta contable de IVA introducida en el registro seleccionado.

 

 

Ejemplo de uso de las contrapartidas al dar de alta una factura recibida

 

En este ejemplo se demuestra como una cuenta contable puede tener más de una contrapartida y como, cada una de ellas, puede tener diferentes cuentas contables de IVA.

 

Se configuran las contrapartidas de la cuenta contable que usaremos en la creación de la factura recibida.

 

 

Se procede a dar de alta la factura recibida y, en el momento de salir de la columna Total factura, se abre el diálogo Contrapartidas para permitirnos hacer los ajustes necesarios para el caso concreto de esta factura, si bien por defecto aparece cumplimentado según la configuración de la cuenta contable.